Marco Peroni Ingegneria
Marco Peroni Ingegneria
“Kerakoll nos apoya en cada fase de la realización del proyecto. Primero a nivel humano, luego con una oferta de productos que permite intervenir de manera completa e integrada.”
El enfoque de diseño del Studio Marco Peroni Ingegneria se basa en el respeto por los materiales, integrándolos en la arquitectura para crear ambientes acogedores, auténticos y humanos. Una filosofía que considera cada intervención en su totalidad, combinando estética y funcionalidad, sostenibilidad y una gestión ética de las dinámicas de obra.
El método de trabajo del estudio requiere una visión global y una acción coordinada en todos los niveles. Comenzando por la elección de socios, como Kerakoll, capaces de ofrecer un apoyo constante y una amplia gama de productos para cada intervención.
“Nos gusta usar los materiales tal como son y hacer que resalten dentro de la estructura. Es una manera de crear ambientes acogedores, auténticos y humanos.”
El estudio ha establecido a lo largo de los años una sólida relación de colaboración con Kerakoll, que se traduce en una asesoría constante en obra y en el apoyo a los aplicadores por parte de los agentes de Kerakoll en la zona.
En los proyectos de rehabilitación conservativa, por ejemplo, el estudio confía en los productos de Kerakoll para cada fase del proyecto, creando un sistema que mejora las prestaciones de los edificios. Desde la reparación estructural, con los morteros Geocalce y los tejidos de refuerzo Geosteel, hasta el tratamiento de muros en contacto con el terreno con Kerabuild Eco Osmocem. También en la colocación de revestimientos cerámicos con la línea H40 y en el acabado de muros con los enfoscados/rasantes Biocalce Benessere y Biocalce Fino.
En particular, la elección de H40 Revolution permite contar con tiempos de trabajabilidad prolongados y, al mismo tiempo, lograr una rápida adhesión y una puesta en marcha temprana, características que facilitan la instalación de grandes formatos y aceleran los plazos de obra.
Marco Peroni Ingegneria nació en 2010 y tiene su sede en las instalaciones de la Ex Iglesia de la Santísima Anunciación, en Faenza.
Actualmente, cuenta con más de 30 empleados y se dedica principalmente al diseño estructural, tanto en el ámbito residencial como industrial.
Su fundador, apasionado por la arquitectura desde niño, se ha inspirado en la obra de grandes diseñadores como Nervi, Musmeci y Wright.